7 consejos que te ayudarán a conservar tus vinos en casa

Conservar tus vinos

Sin duda, la conservación de nuestros vinos es uno de los más importantes quebraderos de cabeza para todo buen aficionado a ellos. Existen muchos mitos al respecto y lo cierto es que a veces bastaría con unas sencillas reglas que pueden marcar una importante diferencia en el estado de conservación de nuestros vinos. Está claro, no obstante, que generalmente un particular no tiene los recursos de una bodega, por eso en este artículo no vamos a hablar de cavas o vinotecas (eso sería objeto de otro articulo). Lo que sí que vamos a hacer es daros un pequeño listado de consejos que podréis poner en práctica en vuestra propia casa desde ya mismo, para mantener mejor vuestras botellas de vino sin necesidad de recurrir a las ya mencionadas neveras, vinotecas o cavas. Comenzamos pues con estos 7 consejos que te ayudarán a conservar tus vinos en casa.

 

7 consejos que te ayudarán a conservar tus vinos en casa

 

  1. Conocer bien los tiempos de conservación de los vinos que tengamos almacenados. Es importante recalcar primeramente que no todos los vinos se conservan igual y de pendiendo de si es un vino joven, un crianza o un reserva, el tiempo de conservación variará sustancialmente. Así pues, un vino joven deberemos beberlo en su añada, el crianza podremos conservarlo durante 5 años máximo y los reservas y gran reservas entre de 10 a 15 años aproximadamente.
  2. Las botellas de tinto y blanco deben guardarse en posición horizontal para evitar que el corcho se seque, pierda elasticidad y permita la entrada de aire, lo que afectaría a su calidad. Sin embargo, en los vinos espumosos es todo lo contrario, ya que la humedad del corcho puede deteriorar la calidad del carbónico. Por esa razón, deberemos guardar los vinos espumosos en posición vertical.
  3. El vino debe conservarse siempre en un lugar oscuro para evitar que la luz produzca reacciones químicas que lo echen a perder o alteren su sabor y su olor.
  4. El vino debe mantenerse a una temperatura constante que puede variar entre los 8º y los 15º. Sin embargo, lo verdaderamente importante es que no hayan grandes oscilaciones térmicas y cambios bruscos de temperatura, pues es esto lo que podría dañarlo gravemente.
  5. Por su parte, es recomendable que la humedad relativa sea alta, entre el 60 y el 80%.
  6. Se deben evitar las vibraciones y los movimientos bruscos e innecesarios de las botellas, manteniéndose en reposo constante en la medida de lo posible.
  7. Por último, debemos mantener las botellas protegidas de olores fuertes, ya que estos podrían afectar tanto a su olor como a su sabor. Por eso es recomendable que se guarden en lugares con una buena ventilación.

 

Y hasta aquí estos 7 consejos que esperemos que te sirvan para conservar tus vinos en casa en óptimas condiciones, ya que dicha conservación es fundamental para poder disfrutar de ellos plenamente. Como veis, tampoco resultan muy complicados teniendo en cuenta que solo con estas sencillas recomendaciones, tus vinos pueden mantenerse en casa perfectamente y ser disfrutados como se merecen en el momento que tú decidas.

 

 

 

¿Te ha gustado este artículo? 

Pues suscríbete a nuestra newsletter 

y tendrás acceso todos los meses a 

mas artículos como este, además de

noticias, novedades, promociones, 

eventos, etc, etc… Es muy fácil,

¡solo tienes que dejarnos tu e-mail aquí abajo!

 

Una vez hayas rellenado tus datos

y hayas hecho clic en el botón «quiero suscribirme»,

recibirás un e-mail de confirmación.

 

Ya puedes descargar nuestro catálogo de 2018

directamente desde esta página web, donde encontrarás

un selecto listado de vinos tintos, blancos, espumosos,

naturales o biodinámicos. Para ello solo tienes que hacer

clic en el botón que os presentamos a continuación. 

¡A qué estás esperando!

DESCARGAR CATÁLOGO

 

Related post

Leave a Comment

Your email address will not be published.

*